14 de enero de 2011

¿El Llanero Solitario ya no cabalga solo?

Nuestra cultura empresarial parece que está reñida con el hecho de asociarse, ¿o no hemos oído todos la famosa frase “las medias para las mujeres”? Al margen de que la frase es pelín machista, creo que se ha quedado desfasada en el tiempo. Para mí el tema va justo de todo lo contrario, pienso que la única forma de montar un negocio próspero es precisamente la de asociarse, y hay una gran razón para ello que supera la puramente económica: el enriquecimiento que tiene una empresa con varios puntos de vista, porque lejos de pensar que eso es un inconveniente, podemos convertirlo en una ventaja si sabemos manejar la situación. ¡Cuidado!, no me vale ahora con que pensemos en las malas experiencias personales o de conocidos, porque yo de esas también he tenido, pero eso lo único que me dice es que no supe elegir bien los socios, no que asociarse sea malo. Habitualmente se habla mucho de las sociedades que fracasan, pero muy poco de las que funcionan, o sea, la mayoría de las empresas de este país.

Puede que algunos de vosotros, los que peinéis canas, recordéis a El Llanero Solitario (para los que no lo conozcan vale decirles que era un héroe que cabalgaba solo por el oeste americano defendiendo a los indefensos y los desvalidos). Pues bien, en estos tiempos que corren ir de llanero solitario no tiene sentido, y a las pruebas me remito: este proyecto no se convirtió en Proyecto hasta que fuimos un grupo, hasta que hubo más formas de ver las cosas y hasta que se confió en las personas; este proyecto no fue Proyecto hasta que hubo especialistas en distintas materias que aportaron sus conocimientos. ¿Que algunos de los que empezaron ya no están? ¡Claro! ¿Qué todavía se quedarán algunos por el camino? ¡También! Pero también entrarán otros nuevos, eso forma parte del juego, de la vida misma diría. Es evidente que no todos los que empiezan juntos un camino lo acaban, pero posiblemente eso refuerza aún más a los que llegan al final.

Y sigo dando más pruebas: estos últimos días he tenido la oportunidad de llegar a acuerdos con distintas personas y grupos, que van a colaborar y poner su granito de arena en este Proyecto. ¿A cambio de qué? Pues a cambio de ver cómo crece y se hace realidad, a cambio de sentirse parte de algo, sólo por las ganas y la ilusión de colaborar en algo que les gusta.

Bien, pues como dice el protagonista de una serie de televisión, “todo está conectado”, y todas estas colaboraciones hacen posible que estemos en contacto con inversores a los que les atrae nuestro concepto de empresa y nuestra forma de ver los negocios bajo el prisma de la colaboración. Al final va a ser verdad, “todo está conectado”. Quién sabe si no acabaremos enseñando algo a algunos empresarios de la provincia.

Buen fin de semana, nos vemos. Salud y Bayyana!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario